
¿Qué es la subcontratación?
Compartir
La subcontratación se ha convertido en una práctica habitual en el mundo empresarial actual, pero ¿qué es exactamente y cómo funciona? Profundicemos en los detalles de esta importante estrategia empresarial.
¿Qué es el Outsourcing?
La subcontratación es la práctica de subcontratar determinadas funciones o procesos empresariales a proveedores externos. Estas funciones pueden abarcar desde atención al cliente y servicios de TI hasta fabricación y contabilidad. Las empresas suelen subcontratar para reducir costos, mejorar la eficiencia y centrarse en sus competencias principales.
¿Cómo funciona la subcontratación?
Cuando una empresa decide externalizar una función en particular, celebra un acuerdo contractual con un proveedor externo. Este proveedor puede estar ubicado a nivel nacional o internacional, según las necesidades de la empresa. El acuerdo de externalización generalmente describe el alcance del trabajo, los acuerdos de nivel de servicio y la estructura de precios.
Beneficios de la subcontratación
La externalización ofrece varios beneficios a las empresas, entre ellos, ahorro de costes, acceso a habilidades especializadas, mayor eficiencia y la capacidad de centrarse en las actividades principales del negocio. Según un estudio reciente, las empresas que externalizan determinadas funciones pueden ahorrar hasta un 60% en costes operativos
Tipos de subcontratación
Existen varios tipos de subcontratación, entre ellos la subcontratación de procesos empresariales (BPO), la subcontratación de tecnologías de la información (ITO), la subcontratación de procesos de conocimiento (KPO) y la subcontratación de fabricación. Cada tipo tiene un propósito diferente y puede ayudar a las empresas a alcanzar objetivos específicos.
En general, la subcontratación es una decisión comercial estratégica que puede tener un impacto significativo en las operaciones y los resultados de una empresa. Al comprender los pros y los contras de la subcontratación, las empresas pueden tomar decisiones informadas sobre cuándo y cómo aprovechar esta poderosa herramienta comercial.